la basura electrónica (e-waste) que es? Todos hemos oido hablar pero hay muchas dudas al respecto,

Sabemos que colabora con la economía circular en la recuperación de metales mediante la minería urbana. Pero entremos mas al detalle.

QUE ES LA E-WASTE

El término «e-waste» (en inglés) o «residuos electrónicos» en español se refiere a los desechos generados por productos electrónicos al final de su vida útil. Esto incluye dispositivos electrónicos como ordenadores, teléfonos móviles, televisores, electrodomésticos, baterías y otros componentes electrónicos.

El e-waste contiene una variedad de materiales peligrosos y contaminantes, como mercurio, plomo, cadmio, arsénico, bifenilos policlorados (PCB) y retardantes de llama bromados.

Estos materiales pueden ser perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente.

El problema del e-waste ha aumentado significativamente en las últimas décadas debido al rápido avance de la tecnología y a la obsolescencia programada de los productos electrónicos.

Muchos dispositivos electrónicos son desechados prematuramente, lo que contribuye a la acumulación de residuos electrónicos.

La gestión adecuada del e-waste es crucial para minimizar su impacto negativo.

E-WASTE BASURA ELECTRONICA Y MINERIA URBANA

Se pueden tomar medidas como el reciclaje de componentes y materiales valiosos, la eliminación segura de sustancias peligrosas y la reutilización de dispositivos electrónicos en buen estado.

Algunos países y organizaciones han implementado programas de reciclaje y regulaciones para abordar el problema del e-waste de manera más efectiva.

TIPO DE BASURA ELECTRONICA

Desde agosto de 2018, las categorías de aparatos y sus residuos se han reducido a SIETE CATEGORÍAS, según el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos RAEE.

1. Aparatos de intercambio de temperatura, como son Neveras o refrigeradores, congeladores, sistemas de aire acondicionado, bombas de calor…
2. Monitores y aparatos con pantallas de superficie superior a 100cm^2
3. Lámparas

móviles antiguos y cargadores para reciclaje RAEE

4. Grandes aparatos (con dimensión exterior superior a 50 cm), como Lavadoras, lavavajillas, secadoras de la ropa, grandes máquinas de impresión, fotocopiadoras, etc.
5. Pequeños aparatos (sin ninguna dimensión exterior superior a 50 cm)Aspiradoras, microondas, tostadoras, equipos de ventilación, batidoras, robots de cocina, robots limpiadores, maquinillas de afeitar, cortadoras de pelo, irrigadores dentales, cepillos eléctricos, aparatos de radio, calculadoras, juguetes electrónicos, instrumentos de medición, herramientas eléctricas o dispositivos médicos electrónicos.

6. Equipos de informática y telecomunicaciones pequeños, como PCs, dispositivos móviles, periféricos o gadgets….
7. Paneles fotovoltaicos grandes

PORQUE ES IMPORTANTE REDUCIR LA BASURA ELECTRÓNICA

Es importante reciclar la basura electrónica por las siguientes razones:

1.Protección del medio ambiente: La basura electrónica contiene una variedad de materiales tóxicos y contaminantes, como plomo, mercurio, cadmio y bifenilos policlorados (PCB).

Si estos materiales se desechan incorrectamente y terminan en vertederos o se incineran, pueden filtrarse al suelo, agua y aire, causando daños ambientales y representando un riesgo para la salud humana y la vida silvestre. El reciclaje adecuado de la basura electrónica ayuda a evitar la contaminación y minimiza el impacto negativo en el medio ambiente.

2. Recuperación de materiales valiosos: Los dispositivos electrónicos contienen una cantidad significativa de materiales valiosos, como metales preciosos (oro, plata, cobre) y otros recursos naturales.

El reciclaje de la basura electrónica permite la recuperación de estos materiales, reduciendo la necesidad de extraer y procesar nuevos recursos. Esto ayuda a conservar los recursos naturales y reduce la dependencia de la minería, que puede tener impactos ambientales y sociales significativos.

3. Reducción de residuos y espacio en vertederos: La basura electrónica es un tipo de desecho voluminoso que ocupa espacio en los vertederos. Al reciclar estos dispositivos, se reduce la cantidad de basura que se envía a los vertederos, lo que prolonga su vida útil y ayuda a evitar la expansión de estos sitios de disposición de residuos.

4. Promoción de la economía circular: El reciclaje de la basura electrónica forma parte de la economía circular, en la que los productos y materiales se mantienen en uso durante el mayor tiempo posible a través de la reutilización, el reciclaje y la recuperación de recursos. Esto fomenta la creación de empleos en la industria del reciclaje y promueve una gestión más sostenible de los recursos.

PROCESO DE RECICLAJE

3. Contacto y Recogida
Lleva el material al punto limpio si eres un particular o contacta con tu Gestor de confianza si eres una empresa.
4. Logística
Se Transportan tus residuos mediante vehículo autorizado para residuos peligrosos (RP) y no peligrosos (RNP)
ReciRAEE Furgoneta nevada
ReciRAEE Furgoneta 
5. Recepción
Se Identifican, etiquetan y pesaje de los residuos recogidos para tener trazabilidad durante todo el proceso
6. Clasificación
Clasificamos los RAEE según su código LER garantizando la trazabilidad del residuo y su gestión según su tipología
7. Proceso de reciclado
Mediante un reciclaje manual con apoyo de herramientas mecánicas se consigue lo siguiente:
1) objetivos de reciclaje superiores al 80 %
2) menor impacto medioambiental
3) fomento del empleo
Destruccion confidencial de toda la informacion existente en los dispositivos electronicos
8. Certificación
Una vez realizada la correcta gestión de los residuos, se emite un certificado de gestión de los RAEE y si corresponde un certificado de destrucción de datos según la LOPD 2018

CONCLUSION

La gestión adecuada del e-waste es crucial para minimizar su impacto negativo.
Se pueden tomar medidas como el reciclaje de componentes y materiales valiosos, la eliminación segura de sustancias peligrosas y la reutilización de dispositivos electrónicos en buen estado.
En resumen, reciclar la basura electrónica es crucial para proteger el medio ambiente, recuperar materiales valiosos, reducir la cantidad de residuos y fomentar una economía circular más sostenible.

Recicla RAEE tecla - ReciRAEE