Deconstruimos RAEE. Recuperamos materias primas. Construimos un mundo sostenible
Con ReciRAEE, los problemas de RAEE se convierten en soluciones: tus residuos te aportarán un beneficio ecológico, comercial y económico.
QUIENES SOMOS
ReciRAEE nace de la ilusión de Jaime Arriazu por crear una empresa relacionada con los residuos, sector en el cual ha trabajado como ingeniero con importantes responsabilidades durante más de 12 años.
Los RAEE, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos generados con los nuevos hábitos de consumo, la creciente implantación de la tecnología en todos los ámbitos de la sociedad durante los últimos años y una normativa cada vez más restrictiva, especializada y respetuosa con el medio ambiente y una creciente apuesta por la economía circular unidos a una tremenda motivación y personalidad emprendedora tienen como resultado en 2018 la creación de la empresa ReciRAEE.

Qué es un RAEE
Definición de RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos)
Según el Artículo 3, apartado f) del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se consideran residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) lo siguiente:
Por tanto, esta definición comprende todos aquellos componentes, subconjuntos y consumibles que forman parte del producto en el momento en que se desecha.

Categorías
Desde agosto de 2018, las categorías de aparatos y sus residuos se han reducido a SIETE CATEGORÍAS, según el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos RAEE.
2. Monitores, pantallas y aparatos con pantallas de superficie superior a 100cm^2
3. Lámparas
4. Grandes aparatos (con dimensión exterior superior a 50 cm)
5. Pequeños aparatos (sin ninguna dimensión exterior superior a 50 cm)
6. Equipos de informática y telecomunicaciones pequeños
7. Paneles fotovoltaicos grandes
Obligaciones y responsabilidades de los agentes implicados en la gestión de RAEE
- El productor será responsable de la gestión de sus residuos.
- Los productores establecerán sistemas para la recogida selectiva de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que no procedan de los hogares particulares y para que sean transportados a los centros de tratamiento autorizados
- Mediante acuerdos voluntarios, las entidades locales o sus agrupaciones podrán recepcionar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos no procedentes de hogares particulares, sin coste para ellas. La recepción se realizará de manera diferenciada al resto de residuos urbanos y en la forma que establezcan las correspondientes ordenanzas municipales.
- Deberá entregarlos, cuando se deshaga de ellos, para que sean gestionados correctamente. La entrega será, al menos, sin coste para el último poseedor.
- En caso de que el usuario adquiera un nuevo producto, que sea de tipo equivalente o realice las mismas funciones que el aparato que se desecha, podrá entregarlo en el acto de la compra al distribuidor, que deberá recepcionarlo temporalmente.
- Las entidades locales deben crear y gestionar los puntos limpios para la recogida de los RAEE de los hogares.
% de clientes repite y está satisfecho
– 1er semestre 2020 –
Toneladas de CO2 no emitdas a la atmósfera
– 1er semestre 2020 –
gr metales preciosos recuperados (Oro, Plata, Paladio)
– 1er semestre 2020 –
Kg de plásticos reciclados
– 1er semestre 2020 –
QUÉ RECICLAMOS
Contamos con las licencias de gestor de residuos que nos autorizan a trabajar y manipular los residuos que recogemos con la mayor garantía para nuestros clientes y el medio ambiente:
- número de gestor de residuos peligrosos (RP): 15G01805090472018
- número de gestor de residuos no peligrosos (RNP): 15G04805090472018
A continuación os mostramos una variedad de las categorías más habituales en las que se engloban los productos que reciclamos, aunque reciclamos cualquier dispositivo incluido en las categorías del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero.
ELECTRODOMÉSTICOS
Neveras, hornos, vitros, microondas, equipos de audio, altavoces, mini-cadenas, radios...MONITORES Y TELEVISORES
TV de tubo y todo tipo de pantallas LCD, TFT, LED...
EQUIPOS INFORMÁTICOS
Móviles, portátiles, impresoras, servidores, tablets, routers, discos duros...HERRAMIENTAS
Taladros, radiales, generadores...MÁQUINAS EXPENDEDORAS
De frío...PANELES FOTOVOLTAICOS
Si o Cd/TeCÓMO RECICLAMOS
ReciRAEE es el reciclaje de tus RAEE
Puntos ReciRAEE
NORMATIVA

Protección de Datos de Carácter Personal
Edición actualizada a 15 de junio de 2018 sobre selección y ordenación por Santiago Jiménez García (Abogado del Estado). boe-055_proteccion_de_datos_de_caracter_personal

RD Legislativo 1 2016
Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de […]

PROYECTO DE LEY FORAL DE RESIDUOS Y SU FISCALIDAD
Disposiciones generales, competencias y planificación, ente público, medidas de prevención y gestión de residuos. Así como régimen económico, registro de […]

LEY FORAL 4/2005
LEY FORAL 4/2005, DE 22 DE MARZO, DE INTERVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL (NAVARRA) (Publicada en el Boletín Oficial de […]

RD 110 2015
Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, acerca de RAEE, es decir, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. rd-110-2015
NOTICIAS RAEE
NO CONTAMINES A LOS PAÍSES DEL TERCER MUNDO
MANDAN A AFRICA 3.500 TON DE BASURA ELECTRONICA
BLOG PRONTO PRO Y RECIRAEE
Nos contacto hace unas semanas este blog, como empresa recicladora de residuos electrónicos. El Blog PRONTO PRO, ha realizado una […]
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
La obsolescencia programada no es algo nuevo. Desde que comenzó la crisis se sabe que afecta a todos los aparatos […]
LA TRANSICIÓN AL 5G GENERARÁ RESIDUOS ELECTRÓNICOS
El cambio del 4G al 5G generará una ingente cantidad de residuos electrónicos, va a suponer un cambio mayor que […]
CONTACTO
Envíanos un mensaje a través del formulario
