El porque de que nuestros residuos eléctricos y electrónicos vayan a parar a 3º países, fundamentalmente del tercer mundo es muy simple: LA AVARICIA.
Reciclar los e-waste, permitidme este anglicismo, es complejo y costoso para algunos residuos, ya que la inmensa mayoría no están diseñados para su reciclaje.
Este hecho dificulta muchísimo esta tarea, por lo que muchos, mal llamados gestores, optan por vender nuestro problema países del tercer mundo.
El problema es doble: Por un lado se lleva un residuo, que es contaminante para el medio ambiente y toxico para las personas, a países con 0 legislación medioambiental ni personal (Por suerte aquí si que disponemos de estas leyes sobre los RAEE
Y por otro lado, añadimos mas contaminación, al trasladarlos mas de 6.000 km del origen de la generación del residuo.
P.E. 1 tonelada de RAEE, transportada en barco desde Barcelona a Lagos (unos 6000 km en barco), supone, solo en el trasporte, la emisión de 50 kg CO2/ton, por barco completo 100.000 kg CO2/barco.
Una barbaridad, no obstante un coche emite 113 gr Co2/km…. que aun es mas!!! si este fuera hasta lagos emitiría 587 kg y un coche pesa unos 1.200 kg.
Resumiendo, lleva siempre tus residuos eléctricos y electrónicos a un gestor autorizado, al menos el 94% de ellos se gestionaran correctamente y sin «viajes».
Por supuesto, contáctanos para gestionar tus RAAEs, ya sabes que en ReciRAEE, el 100 % de los residuos son gestionados correctamente.
Aquí os dejo la noticia completa de 20 minutos, un articulo de Cesar-Javier Palacios
Ghana, Nigeria, Pakistán ¿A dónde van nuestros residuos electrónicos?
Hasta pronto RAEECICLADORES!!!!