ReciRAEE jaula

Según el primer informe de Naciones Unidas, respecto a los RAEE lo deja claro: La basura electrónica se multiplica sin control y solo el 20% se recicla.

3 hechos que resumen el estudio

1) Los residuos provenientes de los aparatos tecnológicos son los que más han crecido a nivel mundial, avisa un informe firmado por varias agencias de Naciones Unidas

2) En 2018 se desecharon 50 millones de toneladas de basura electrónica y si el ritmo de consumo se mantiene en los niveles actuales, para 2040 se habrán alcanzado las 120 anuales

3) Solo el 20% de estos residuos se reciclan adecuadamente: el mundo tira 55.000 millones de euros a la basura en materiales que se podrían reutilizar.

Datos preocupantes que indican «Hay 100 veces más oro en una tonelada de teléfonos inteligentes que en una tonelada de mineral de oro. Los depósitos de materiales valiosos más ricos de la tierra se encuentran en los vertederos o en las casas de las personas».

Por todo esto la economía debe dejar de lado el patrón lineal seguido hasta ahora, consumo producción, deshecho y generación de basura electrónica.

Y comenzar de manera seria a hacerlo mediante un patrón circular que integre el diseño de los productos, su reutilización y el reciclaje de los materiales.

Tanto si eres empresa, contactandonoos o si eres particular, llevando a los Puntos ReciRAEE, empresas colaboradoras, que apuestan por el medio-ambiente.

Por lo tanto, lleva siempre tu basura electrónica a un comercio colaborador de ReciRAEE y de paso comprales! estarás cuidando tu barrio y de paso el medio ambiente.

Hasta pronto RAEEcicladores!!!