La minería urbana, o la recuperación de los residuos provenientes de los aparatos electrónicos, es una necesidad y una obligación, de nuestra sociedad, tan desarrollada tecnológicamente

Como indico Gordon E. More, cofundador de Intel, «cada 2 años se duplica el número de transistores («neuronas de silicio») en un circuito integrado, y por ende su capacidad de procesamiento de datos. Mientras que nos parece que el cuerpo humano llegó al “fin de la historia” de su tiempo evolutivo, la Era Electrónica vive en una revolución permanente que no nos da respiro».

Los transistores son la resultante del uso intensivo del conocimiento más desarrollo (I+D) sumados al uso de materias primas y materiales de síntesis.

Ahí está la clave del desarrollo sostenible futuro, en resolver el conflicto entre el “desarrollo tecnológico y digital” y la disponibilidad del recursos naturales y energía, válido para cualquier actividad económica.

Este, será el dilema que debemos resolver a través de los modelos e ideas que dan fundamentos al desarrollo sostenible.

Los aparatos y dispositivos son el resultado del ensamblaje de un conjunto de diversas piezas o estructuras como gabinetes metálicos, cables, conectores, coolers, compresores, motores u otras piezas, partes o consumibles.

Es decir, mediante el uso intensivo de materias primas como lo son plásticos, metales ferrosos y no ferrosos, metales preciosos, tierras raras, sílice, vidrio y otros materiales complejos.

NECESIDAD DE RECUPERAR LOS METALES PRECIOSOS

Es por esto que al desechar Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) sin tratamiento adecuado en lugares inapropiados no sólo perdemos recursos muy valiosos, sino que también dispersamos por nuestro entorno, riesgosos contaminantes como los metales pesados.

Éstos contaminantes se infiltran o percolan en el subsuelo, y llegan al agua subterránea que es recurso para el consumo de otras personas y en general del ecosistema.

En el caso de proceso inadecuados de reciclaje, tales como quemas de cables a cielo abierto, pueden migrar por el aire contaminantes hasta los cultivos y ganado de los cuales obtenemos nuestros alimentos.

De tal manera que empiezan a acumularse en nuestros tejidos incrementando los riesgos de contraer enfermedades tales como el cáncer, síndromes varios y riesgo de malformaciones.

Según el Instituto Federal Suizo de Ciencias de los Materiales (EMPA) la “huella ecológica” de un teléfono celular repercute en el consumo de miles de kilogramos de minerales o petróleo, así como miles de litros de agua y decenas de metros cúbicos de aire.

Garantizar una economía circular, mediante la minería urbana por ejemplo, en la industria tecnológica de esta Era Electrónica-Digital mediante la recuperación de materiales provenientes de los RAEE no es entonces una opción ni una moda verde, es fundamental para el desarrollo sostenible.

DIMENSION DEL PROBLEMA

La explotación de los recursos naturales primarios (la minería y sus refinerías, la producción de petróleo y gas, la producción de fibras-celulosa) para el desarrollo de la tecnología hoy se debe ver complementada con esta nueva fuente secundaría de materias primas (minería urbana).

Esto, debe contribuir a reducir la necesidad de extracción primaria y con ello todos sus impactos ambientales los cuales son muy superiores comparados con el reciclaje.

Materiales como las fibras o plásticos tienen una reciclabilidad o reúso limitada o unas cuantas veces. Otros como los metales pueden reciclarse indefinidamente.

RAEE Basura electronica
RAEE Basura electronica

La chatarra es más fácil de procesar, es más barata, e impacta menos en el ambiente en comparación con la minería primaria.

Por lo que no es solamente mejor para el medio ambiente, sino para la economía.

En Estados Unidos y Alemania, más del 70 % del acero y más del 35 % del cobre y el aluminio provienen de las chatarras.

Para dimensionar el impacto de la minería, según los datos de un Informe de Impacto Ambiental de la firma Barrick Gold, realizado para el proyecto binacional Chileno-Argentino denominado Pascua Lama.

materias primas para paneles solares
materias primas para paneles solares

El proyecto está destinado a producir, a lo largo de su ciclo de operación unas 14,4 millones de onzas de oro (que equivalen a 447 toneladas del metal precioso). Ello implica, según lo declarado por los desarrolladores de Pascua-Lama que, se debe:

– Dinamitar y remover unos 1.806 millones toneladas de roca de montaña mediante los denominados “open pit” o minería a cielo abierto.

– Consumir en forma directa 170 millones m3 de agua, seguramente mucho más en forma indirecta.

– Utilizar 379.428 toneladas de cianuro de sodio, sin lugar a dudas, unos de los contaminantes más riesgosos para la salud.

– Utilizar 493.500 toneladas de explosivos.

– Consumir 943 millones de litros de gasoil.

– Disponer de 22 millones de litros de nafta.

– Consumir 57 millones de litros de lubricantes.

– Disponer de 110 MW de electricidad a lo largo del proyecto.

CONCLUSION

En comparación, de una tonelada de teléfonos celulares, se pueden recuperar aproximadamente 280 gramos de oro, 1.700 gramos de plata y 180.000 gramos de cobre (18 %), mas otros metales preciosos y tierras raras.

Los costos de tratamiento por tonelada de celulares no llegan a 2.000 dólares por tonelada, y a lo cual debe agregar el refinado posterior que será variable en función de los materiales que quiera recuperar (Minería urbana y la gestión de los recursos electrónicos. – 1a ed. – Buenos Aires, 2013).

Uno de los aspectos mas destacables de la minería urbana, es que los volúmenes de recuperación dependen del nivel de cultura y compromiso de nosotros como consumidores y habitantes de las ciudades, pero también de esquemas adecuados de devolución que brinden facilidades a los habitantes para desechar adecuadamente los residuos y canalizarlos hacia los procesos logísticos de recolección.

Así que, ya sabéis, a gestionar todos los residuos electrónicos por los cauces legales y establecidos, que son varios, por nuestro bien y el de las generaciones futuras.

Hasta pronto Raeeclicladores!!