España, guardián del comercio de RAEEs, se convierte desde este lunes en pionera en Europa, con la aplicación de un real decreto que pretende frenar la existencia de dispositivos tecnológicos que no cumplan con la regulación europea.

Mediante el Real Decreto 993/2022, España se convierte en el primer país en controlar la entrada de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) y pilas y acumuladores (PyAs) no producidos en la Unión Europea.

Esta dirigido fundamentalmente a los productos que llegan de Asia, mucho más barato y de peor calidad, no cumplen con la directiva de marcaje de plásticos, incumplen la Directiva 2011765 sobre restricción del uso de ciertas sustancias peligrosas (RHOS), el Reglamento relativo a los productos químicos y a su uso seguro (Reach) (CE 1907/2006), entre otras normas europeas.

Según el presidente de Etira, “los fabricantes de terceros países no están obligados a registrarse ni al pago del impuesto por la generación de residuos, como sí lo están los europeos”.

Entre los materiales con los que están fabricados estos dispositivos tecnológicos están:

+ el cadmio
+ el mercurio
+ el cromo hexavalente,
+ polibromofenilos (PBB) y polibromodifeniléteres (PBDE)

Estas sustancias, si no reciben un tratamiento adecuado en los sistemas de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE), pueden constituir un riesgo tanto para la salud de las personas como del medio ambiente, contaminando el suelo, el agua o el aire.

VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EUROPEA

Por esto, es necesario aumentar la vigilancia de las importaciones de terceros paises.

España, se ha convertido en guardián del comercio de RAEEs mediante la implantación de este Real Decreto.

Reforzando el control del cumplimiento por parte de los importadores, de las obligaciones de inscripción en el Registro Integrado Industrial, tanto en el caso de aparatos eléctricos y electrónicos como de pilas y acumuladores.

Cualquier tipo de regulación, es conveniente para garantizar una competencia justa y un cuidado del medioambiente, solo conseguible mediante la ayuda de la legislacion y de una economia circular eficaz y real.

Hasta pronto raeecicladores!!!!

Noticia completa aquí