El pasado 14 de octubre fue el día internacional de los residuos electrónicos.
Este año dedicado a los aparatos mas pequeños ( en este enlace hay mas detalle de la noticia) como pueden ser moviles, cepillos, cargadores, etc…
Aprovechando que el dia internacional de los residuos electrónicos, esta centrado en los pequeños aparatos electrónicos, comentaremos la nueva ley que unifica los cargadores de los aparatos electrónicos.
Antes de que acabe 2024, todos los teléfonos móviles, tabletas y cámaras que se vendan en la UE deberán incorporar un puerto de carga USB tipo C.
A partir de la primavera de 2026, la obligación se extenderá a los ordenadores portátiles.
Parece, que por fin, se acabo el tener un sinfín de cargadores y cables, para el sinfín de aparatos electrónicos que tenemos en casa.
Los políticos van a la raíz del problema y legislan en verde, unificando, por ley el método de carga.
Todos los dispositivos que permiten la carga rápida tendrán la misma velocidad de carga, lo que permitirá a los usuarios cargarlos a la misma velocidad con cualquier cargador compatible.
Gracias a la mayor reutilización de los cargadores impulsada por la nueva normativa, los consumidores se ahorrarán hasta 250 millones de euros al año en compras innecesarias de estos aparatos.
Los cargadores que terminan en el cubo de la basura o en un cajón equivalen a unas 11 000 toneladas de residuos electrónicos anuales en la UE.
Los cargadores se fabrican con materiales reutilizables. Plásticos como el PVC o el polietileno se usan para las carcasas protectoras, como aislantes eléctricos.
Y metales valiosos como el cobre, el aluminio u otras aleaciones, como conductores. Por ello es tan importante saber cómo podemos reciclarlos correctamente, enviandolos al punto limpio o a su gestor de confianza, como Reciraee
Para evitar que se estropeen antes de tiempo, sigan los siguientes consejos:
– evita exponer el cargador en lugares donde haya humedad o altas temperaturas, como el baño, la cocina o cerca de un radiador.
– trata también de no dejarlo siempre conectado a la corriente. Aunque no lo parezca, estará consumiendo energía como si de un dispositivo en estado de reposo o ‘stand-by’ se tratase.
– cuando lo desenchufes, no tires del cable. Podrás estropear o romper las juntas de sus conexiones internas.
– al guardarlo, enróllalo con cuidado. De lo contrario, el cable se enredará y podría pelarse por algunas partes.
Hasta pronto raeecicladores!!!!!