El Ministerio de Consumo está desarrollando un Índice de Reparabilidad que clasificará a los aparatos eléctricos o electrónicos.
La iniciativa consiste en la creación de un sello que acompañará al producto en su embalaje y que ayudará a los consumidores a tomar mejores decisiones en el momento de la compra.
Según ha indicado Consumo:
El objetivo de Consumo es incentivar, tanto en consumidores como en fabricantes, la reparabilidad frente a la obsolescencia, como forma de reducir la huella ecológica.
En marzo, el ministro de consumo Garzon, ya aviso que están trabajando en 2 líneas:
– La primera es el plan integral de consumo saludable en el que se insertan todas las medidas relacionadas con la promoción de hábitos beneficiosos para la salud.
– En segundo lugar, el departamento va a poner en marcha un paquete de medidas, donde se integra el Índice de Reparabilidad, para la promoción del consumo sostenible. En aras de un derecho de los consumidores para tomar decisiones acertadas.
INDICE DE REPARABILIDAD
Según explica el ministerio, para calcular este índice del uno al diez:
Se tendrá en cuenta la documentación proporcionada por el fabricante para la reparación y la facilidad para desmontar el producto. También sumará en el cálculo la disponibilidad de piezas de repuesto, la relación entre el precio de las piezas de repuesto y del producto original, así como otros criterios específicos en función de la categoría AEE (asistencia y facilidad en el reinicio de software)
En el caso francés, obligatorio para todas las empresas, se puede consultar la puntuación de reparabilidad de los productos tanto en el momento de la compra como en las páginas web donde se promocionan los productos.
En vigor desde el pasado enero de 2021, compañías como Apple ya muestran la nota en sus tiendas físicas y online, tanto en los iPhone como en los ordenadores macOS. Obteniendo en algunos casos bajas puntuaciones como en el iPhone 12, con un 6,0 sobre 10 en cuestión de reparabilidad.
En España aun no se sabe a que aparatos electrónicos afectara, pero es lógico pensar que electrodomésticos grandes seguro, pc y móviles entraran en la primera adaptación de la norma.
ESTRTEGIA DE ECONOMIA CIRCULAR
Según el ministro, el Índice de Reparabilidad contribuye a promover la circularidad de la economía, haciendo que se le saque máximo partido a lo que se compre.
Además, ayuda a que se generen menos residuos, menos emisiones y que exista menos demanda de recursos naturales, otorgando a los consumidores información sobre su derecho a reparar y a no tener que desechar un producto que haya dejado de funcionar pero que podría seguir siendo útil.
El Índice de Reparabilidad, que irá acompañada de acciones de sensibilización, crea una oportunidad para la industria que contará con un nuevo incentivo a la hora de innovar en el ecodiseño y en el desarrollo de tecnología reparable, actualizable, sostenible y sin obsolescencia.
Recuerda raeeciclador el orden de importancia en el reciclaje:
1) REDUCIR
2) REUTILIZAR
2) RECICLAR (TODO O PARTE)
3) EVITAR
Hasta pronto!
Nota: basada en la siguiente noticia