Los residuos electrónicos invisibles se refiere a los residuos electrónicos que pasan desapercibidos debido a su naturaleza o apariencia, lo que lleva a los consumidores a pasar por alto su potencial reciclable.

Tales como auriculares, mandos a distancia, cigarrillos electrónicos o detectores de humo son algunos de los residuos electrónicos invisibles que no percibimos como tales, pasando por alto su potencial reciclable y enviándolos a vertederos o incineradoras.

Según las Naciones Unidas, en 2023 se producirán 8 kg de residuos electrónicos por persona en todo el mundo. Esto supone 61,3 millones de toneladas de residuos electrónicos desechados en un año, más que el peso de la Gran Muralla China.

Sólo el 17,4% de estos residuos, que contienen una mezcla de sustancias nocivas y materiales valiosos, se recogerán, tratarán y reciclarán adecuadamente en todo el mundo.

Los 50,6 millones de toneladas restantes se depositarán en vertederos, se quemarán, se comercializarán ilegalmente y se tratarán de forma deficiente o simplemente se acapararán en los hogares.

Incluso en Europa, líder mundial en reciclaje de residuos electrónicos, sólo el 54% de los residuos electrónicos se recogen y reciclan oficialmente, y la falta de concienciación pública impide que los países desarrollen economías circulares para los aparatos electrónicos.

El estilo de vida actual está cada vez más orientado a la tecnología, muchos de los productos presentes en el mercado tienen componentes eléctricos o electrónicos.

Esto significa que al final de su vida útil, cuando ya no pueden reutilizarse ni repararse, deben formar parte del flujo de reciclaje de productos electrónicos.

¿QUÉ ES LA BASURA ELECTRÓNICA INVISIBLE?

Algunos ejemplos de este tipo de objetos, presentes en gran medida en los hogares, son: juguetes eléctricos y electrónicos, cigarrillos electrónicos, herramientas eléctricas, detectores de humo, dispositivos sanitarios portátiles, aparatos domésticos inteligentes, bicicletas y patinetes electrónicos o simplemente cables.

Según un estudio elaborado en 2022, de los 74 productos electrónicos que se encuentran en un hogar medio, 13 son objeto de acaparamiento (9 de ellos sin usar pero en funcionamiento y 4 rotos).

La electrónica de consumo de pequeño tamaño y los accesorios (como auriculares o mandos a distancia, que a menudo no se reconocen como artículos electrónicos) encabezan la lista de productos atesorados.

Si estos aparatos permanecen en los cajones y armarios, los valiosos recursos que contienen no vuelven a entrar en el ciclo de fabricación.

PROBLEMA Y SOLUCION

Cuando los aparatos y componentes electrónicos se eliminan de forma inadecuada porque no se reconocen como residuos electrónicos, suelen acabar en vertederos o incineradoras.

Los aparatos electrónicos contienen diversas sustancias peligrosas, como plomo, mercurio, cadmio y retardantes de llama, que pueden filtrarse al suelo y a las fuentes de agua, contaminando los ecosistemas y suponiendo riesgos para la salud humana.

Estos dispositivos también contienen recursos valiosos, como metales preciosos como el oro, la plata y el cobre, así como elementos raros y estratégicos, denominados materias primas críticas, que son cruciales para la transición ecológica y la producción de nuevos dispositivos electrónicos.

Cuando los residuos electrónicos no se reciclan adecuadamente, estos valiosos materiales se echan a perder.

En Europa, con la guerra de Ucrania, hay una fuerte voluntad de hacer que la economía de la UE sea resistente en lo que se refiere a las materias primas críticas.

Se pueden recuperar de los residuos electrónicos, pero sin que todos seamos ciudadanos conscientes y devolvamos nuestros aparatos electrónicos, esto no se hará realidad.

En otras partes del mundo, vemos que la legislación sobre residuos electrónicos está surgiendo en cada vez más países.

A través de iniciativas como el Día Intencional de los Residuos Electrónicos, queremos darles las herramientas para concienciar y saltar algunos de los obstáculos a los que ya nos hemos enfrentado.

Recuerda, cualquier aparato que lleve enchufe, baterías o pilas es un residuos electrónico que debe ser gestionado correctamente.

Hasta pronto raeecilcadores!