ECONOMIA CIRCULAR Y EMPLEO
La economía circular es el principal motor de empleo, los próximos 10 años se vera incrementada de manera significativa este tipo de empleos verdes.
En los próximos 30 años, el planeta se enfrentará a un reto demográfico sin precedentes: el incremento de su población en 2.000 millones de personas.
¿Seremos capaces de generar recursos suficientes para toda la población? Una de las claves para conseguirlo será la economía circular, que fomenta el aprovechamiento de los residuos reciclándolos o dándoles una segunda vida útil para convertirlos en nuevos productos.
Este nuevo modelo de producción y consumo va a generar múltiples oportunidades de negocio, además de requerir profesionales con nuevas capacidades, competencias y conocimientos. Su impacto en el empleo es ya una realidad.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a finales de 2019 la economía verde era responsable de más de medio millón de empleos en España, el 2,5% de la ocupación total.
Ahora mismo, y a pesar del COVID-19, el sector sigue en auge, siendo la economía circular el principal motor del empleo.
GESTION DEL RESIDUO ELECTRONICO
La gestión de residuos, que ocupa a más de 140.000 personas, según el Ministerio para la Transición Ecológica, es uno de sus motores principales.
Entre todos los residuos generados a nivel mundial destacan las más de 53 millones de toneladas solo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El potencial del reciclaje en este sector es enorme y aún más sus beneficios: un aparato eléctrico o electrónico no recogido tarda cientos, miles de años, en descomponerse y muchos de ellos tienen elementos contaminantes por su propia naturaleza.
Estamos hablando de un gran problema porque solo un 20% se está gestionando de manera adecuada.
Por ejemplo, de un ordenador, el % de recuperación, después de su vida útil, es del 99% de todos sus componentes.
Aquí un grafico donde se puede apreciar que componentes se recuperan de un ordenador
El empleo con tintes sostenibles se distingue así por proteger un nuevo orden de competencias al servicio de aquellas oportunidades de negocio que construyan una sociedad más justa y consciente.
A través del reciclaje y la economía circular, el mercado laboral está llamado a ser un motor de crecimiento y eje de bienestar social. Una herramienta de transformación para todas aquellas empresas que quieran integrar en sus procesos nuevas capacidades con las que sumar activos sin restar recursos.
Recordad: Reciclar correctamente los equipos electronicos, no solo es beneficioso para el medioambinete sino tambien para el empleo
Hasta pronta RAEEcicladores!!!